Diferencias entre formatos de audio digital (MP3, AAC, FLAC, WAV, etc.)

Cuáles son los principales formatos de audio digital y en qué se diferencian WAV, MP3, AAC, FLAC y otros archivos

diferencias de archivos de sonido Ir a descubre todo tipo de formatos de audio digital primero debemos entender, de forma breve y concisa, qué significa el audio digital y cómo nació.
Todo comienza con Modulación de código de pulso, PCMcreado en 1937, la base del audio digital, caracterizado por dos propiedades: frecuencia de muestreo para medir la amplitud de la señal y profundidad de bits para medir posibles valores digitales.
Si en el mundo real el sonido es continuo, en el mundo digital no lo es.
Para entender la diferencia, uno podría pensar en el video digital, que se compone de imágenes fijas que cambian rápidamente, dando la impresión de un movimiento continuo.
Para el audio, lo mismo es cierto y la amplitud de las ondas de sonido en formato digital no es uniforme, sino que cambia según ciertos criterios a intervalos específicos.

LEA TAMBIÉN: Diferencias entre formatos de video, códecs y contenedores AVI, MKV, MP4

Teniendo en cuenta que no soy técnico de audio ni siquiera físico, por simplicidad y entender qué es el audio digital Encontré una analogía muy explicativa que estoy tratando de explicar aquí.
Puede pensar en una fuente de sonido analógica como agua que fluye de un grifo abierto y la amplitud de la onda de sonido como la temperatura del agua.
El muestreo se puede considerar como la cantidad de veces por segundo que sumerge el dedo en agua corriente.
Cuanto más sumerja el dedo en él, más continuas serán las fluctuaciones de temperatura.
Si sumerges tu dedo en agua corriente 44.100 veces por segundo, será casi lo mismo que si mantuvieras tu dedo bajo el agua todo el tiempo.
Esta es la idea de tasa de muestreo.
En términos de profundidad de bits, deberíamos pensar que estamos usando un termómetro en lugar de un dedo.
Si la temperatura del agua es superior a la temperatura ambiente, se dice que está caliente, si es inferior, está fría.
En lugar de dos opciones, podríamos marcar 16 valores posibles que se pueden utilizar para medir la temperatura del agua.
La profundidad de bits se puede representar como la cantidad de valores con los que se puede utilizar un termómetro para medir la temperatura, cuantos más haya, más precisa se obtendrá la información.
Sin entrar en detalles técnicos, echemos un vistazo ahora. principales formatos de archivos de audio digital y sus diferencias.

una) WAV y AIFF son formatos de contenedor de audio sin pérdida (es decir, sin comprimir) basados ​​en PCM con algunas modificaciones menores de almacenamiento.
.WAV u Wave es el formato predeterminado cuando copia un CD a su computadora (copia de CD).
WAV y AIFF se pueden convertir entre sí sin cambiar la calidad.
Estos formatos de audio son adecuados para estéreo (2 canales), se muestrean a 44,1 kHz (o 44.100 veces por segundo) a 16 bits (“calidad de CD”) y el tamaño del archivo es de aproximadamente 10 MB por minuto.
Este es un formato que se puede usar para procesar, grabar y mezclar audio con la más alta calidad, pero ciertamente no para escuchar música en una computadora o dispositivos móviles.

2) formatos sin pérdidas: FLAC (códec de audio sin pérdida gratuito), ALAC (Códec de audio Apple Lossless) e ABEJA
Estos formatos comprimen el audio mediante algoritmos.
La diferencia entre los archivos comprimidos y los archivos FLAC es que FLAC está especialmente diseñado para audio y, por lo tanto, tiene una mejor relación de compresión sin pérdida de datos.
Por lo general, .FLAC ocupa la mitad del espacio WAV en términos de megabytes y mantiene la “calidad de CD”.
FLAC se puede convertir a WAV sin pérdida de calidad y es el formato preferido para quienes desean escuchar música en la más alta calidad con excelentes parlantes.

3) Formatos con pérdida: MP3, AAC, WMA, Vorbis
Los archivos .MP3 y .AAC son los formatos más utilizados cuando necesita almacenar música en su computadora o teléfono, y compartir o descargar música en línea y en línea.
MP3 es un formato con pérdidas altamente comprimido que sacrifica parte de la calidad del audio a cambio de un aumento significativo en el tamaño del archivo.
MP3 es de aproximadamente 1 MB por minuto.
La diferencia con los formatos sin pérdida es que la calidad perdida durante el paso de compresión no se recupera si el archivo se convierte a un formato menos comprimido como WAV.
Los diferentes formatos con pérdida usan diferentes algoritmos para almacenar datos, por lo que varían en tamaño de archivo para la misma calidad. En formatos con pérdida como MP3, la calidad del audio se mide por la tasa de bits, que generalmente se especifica como “192 kbps” o “192 kbps”.
Cuanto mayor sea la tasa de bits, más detallado será el sonido.
Los formatos con pérdida más comunes son:
MP3:MPEG 1Nivel de audio 3: el códec de audio con pérdida más común en la actualidad, aunque todavía es objeto de controversia de patente.
Ogg Vorbis: formato gratuito y de código abierto que se usa a menudo en los juegos de PC.
AAC: codificación de audio avanzada: Este formato de audio se usa con video MPEG4.
AAC es un estándar mejor que MP3, que no requiere una licencia para transmitir y distribuir contenido.
Debido a esta compatibilidad con la protección DRM, los formatos de audio AAC se utilizan a menudo en los dispositivos Apple.
extensión WMA: Windows Media Audio: este es un formato de audio con pérdida de Microsoft que se desarrolló y usó originalmente para evitar problemas de licencia con el formato MP3.
La elección entre un formato u otro depende en gran medida del dispositivo que quieras utilizar para escuchar música.
Las computadoras modernas son capaces de reproducir cualquier formato con pérdida, al igual que la mayoría de los reproductores de audio.

¿La calidad del sonido es subjetiva?
En teoría no, pero en la práctica es muy subjetivo.
Para escuchar la diferencia real entre la calidad de audio de un CD y un archivo MP3, debe usar auriculares o parlantes de alta calidad.
Además, también depende de lo que escuches y del tipo de música, que en distintos formatos puede tener diferencias significativas o casi nulas a la hora de escuchar.
Aquellos que busquen el mejor compromiso entre calidad y tamaño de archivo deben experimentar con diferentes formatos y ver si funcionan mejor con MP3 de mayor tasa de bits o incluso con archivos FLAC.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en [email protected].

Deja un comentario