Cómo aumentar la memoria interna de Android

todos los métodos posibles para aumentar la memoria interna de un dispositivo Android.

memoria androide Un problema muy común en los teléfonos inteligentes es quedarse sin espacio de almacenamiento interno, especialmente en teléfonos Android más baratos y antiguos.
De hecho, si no hay suficiente almacenamiento interno, las fotos ya no se pueden guardar, las nuevas aplicaciones ya no se pueden instalar y, en casos extremos, las aplicaciones existentes dejan de funcionar correctamente porque no pueden guardar datos o actualizarse correctamente.
Por lo que se hace necesario aumenta la memoria disponible de tu smartphone android y aplicar estrategias que eviten quedarse sin espacio o llenarlo.
Aprendamos todas las formas de aumentar la memoria interna de Android en esta guía.

LEER TAMBIÉN -> Libere espacio en su almacenamiento de Android y tarjeta SD

Dependiendo del smartphone Android que tengamos, la memoria solo puede ser interna o tarjeta de memoria microSD expandible.
Para aquellos que tienen un teléfono inteligente que lo admite, MicroSD puede expandir la memoria de una forma bastante obvia, y puedes comprar uno más grande por no más de 30 euros.
En cualquier caso, sin embargo, las aplicaciones siempre usarán algo de espacio de almacenamiento interno por lo tanto, incluso cuando usamos microSD, después de un tiempo podemos tener el mismo problema con la memoria llena.
En estos teléfonos, la única salvación pasa por desbloquear derechos de root y usar la aplicación, que veremos más adelante en un apartado especial.
Para aprovechar al máximo la guía necesitaremos hacernos con una microSD para nuestro smartphone Android; A continuación, hemos recopilado las tarjetas microSD más rápidas, espaciosas y convenientes:

SanDisk Ultra 32 GB (14€)
memoria samsung 64gb (22 euros)
SanDisk Ultra 128GB (33 euros)

una) Libera tu smartphone de fotos y vídeos

Para aumentar la disponibilidad de la memoria interna en un teléfono inteligente o incluso en una tableta Android, debe intentar gastar lo menos posible.
Lo primero que todos deben hacer es instalar la aplicación. Google Fotos, que hace copias de seguridad de todas tus fotos en líneapara que puedas borrar periódicamente las fotos que ya están almacenadas en la red:
la aplicación le notificará cuando la memoria de su teléfono se esté agotando y le pedirá que elimine algunas de las fotos que ya se han guardado en línea desde su teléfono.
Sin embargo, estas fotos se pueden ver en cualquier momento siempre que haya una conexión a Internet y también estarán disponibles en una PC.
La aplicación solo requiere que la copia de seguridad de fotos esté habilitada con el “Alta calidadpara tener además copia de seguridad ilimitada (podemos guardar todas las fotos que queramos sin que afecte a los GB de espacio compartido con Drive y otros servicios de Google).
Google Fotos también funciona con videos grabados con la cámara, y también te permite elegir si quieres hacer una copia de seguridad de otras carpetas con imágenes y videos en el sistema: para agregar carpetas a la copia de seguridad, simplemente abre la aplicación, desliza desde el borde izquierdo, abre el menú Configuración -> Copia de seguridad y sincronización y haga clic en Carpetas de dispositivos reservadas.
Seleccionamos las carpetas del smartphone que queremos incluir en la copia de seguridad online para poder guardar también fotos y vídeos de WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones.

2) Comprobar espacio ocupado

Fotos y videos fijos, tienes que probar entender lo que está ocupando la memoria del teléfono; podemos hacer esto ingresando Configuración -> Almacenamiento (o Memoria) y verifique qué tipo de archivo está ocupando más espacio: caché, sistema, datos de la aplicación, etc.
Si es muy grande, puede borrar el caché en cualquier momento, pero tenga en cuenta que este caché lo crean las aplicaciones que usa y pronto volverá a tener este tamaño.
Para ver archivos grandes almacenados en un dispositivo Android, puede usar una aplicación como Análisis de almacenamiento de dispositivos que le permite encontrar las carpetas y archivos más grandes para que pueda encontrarlos y eliminarlos si es posible.
Análisis de almacenamiento

3) Revisa tus archivos de música y descargas

En cuanto a la músicaSi usas tu teléfono móvil para escuchar mp3, existen aplicaciones como Google Music que te permiten escuchar música a través de Internet después de descargarla desde tu PC.
Mismo Spotify podría ser la solucióncon toda la música online sin guardar nada en la memoria interna del smartphone.

LEER TAMBIÉN -> Aplicación de música en la nube y en streaming en Android.

Otra cosa a revisar es la carpeta Descargas, que puede llenarse rápidamente si descargamos muchos archivos de Internet: por ver archivos descargados y carpeta Descargas puede usar la función de análisis propia de Android (desde la configuración) o incluso una aplicación como ES File Manager que mencioné anteriormente, que también incluye un administrador de descargas y una herramienta de análisis de espacio usado.

4) Consultar aplicaciones

En cuanto a aplicacionesla mejor jugada es abrir Ajustes > Aplicacionesordenar aplicaciones por tamaño y espacio utilizado e quita los mas pesados ​​y los que no usas.
Por ejemplo, hemos visto que conviene desinstalar Facebook como aplicación y utilizarlo como web para ahorrar mucho espacio de almacenamiento interno y muchos recursos de memoria RAM.
Para otras aplicaciones, esta estrategia puede ser útil si hay un sitio web que puede usar para hacer lo mismo (como Twitter).
En cuanto a las aplicaciones preinstaladas y sin usar, se recomienda desactivarlas desinstalando actualizaciones para que no ocupen más espacio del necesario y desaparezcan de la vista.
LEA TAMBIÉN: Elimine (desactive) las aplicaciones de Samsung, LG o HTC de su teléfono inteligente Android.

cinco) Mover aplicaciones a microSD

Conviertiéndose en Ajustes > Aplicacionesestá claro que Algunas aplicaciones se pueden mover a la tarjeta SD.
Esta operación puede ayudar a liberar espacio en la memoria interna, pero su efectividad es muy limitada por dos razones: el movimiento es parcial, y cuando se actualice la aplicación, volverá a la memoria interna y habrá que moverla nuevamente.
Por lo tanto, es mejor desbloquear los derechos de root y fingir que la microSD es la nueva memoria interna para que pueda aumentar la memoria en Android de manera efectiva.
La mejor aplicación para esto. Enlace2SDlo que le permite mover todas las aplicaciones a la tarjeta SD, engañando al sistema para que piense que no se han movido.
Para usar este tipo de aplicación, recomendamos leer el manual -> Cómo mover aplicaciones a la tarjeta SD (Android).

6) Eliminar archivos residuales y temporales

Archivos residuales, archivos temporales y otros datos normalmente ocupan poco espacio, por lo que es mejor no hacer nada, ya que su tamaño casi siempre tiene poco efecto.
Sin embargo, si quieres probar una aplicación más limpia, hemos visto y explicado en otros artículos que existen aplicaciones como Ccleaner, Clean Master o 360 Security que analizan el espacio utilizado para aumentar la memoria libre.

7) Otras guías útiles

es lo mismo otros trucos para liberar espacio en la memoria interna de androidHemos recopilado las mejores guías para estos trucos en la lista a continuación:

– Survival android con memoria interna llena o sin espacio en tu móvil
– Arreglar poco espacio en Android

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@tecnologiaviral.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio