Mapa de cobertura 4G / LTE para teléfonos móviles e Internet (Tim, WindTre, Vodafone)

¿Qué operador de telefonía móvil es mejor para ti? cómo verificar el rango de señal 2G, 3G y 4G en el mapa español para TIM, Vodafone, Tre y Wind

Cobertura LTE Cuando vamos a algún lugar siempre miramos si toma su teléfono móvil, si hay un campo para recibir llamadas telefónicas o navegar por Internet desde un teléfono inteligente
Siempre hay mucha competencia entre varios operadores, y hay muchas leyendas sobre la cobertura de uno u otro operador: como muchos han entendido en los últimos años, no hay ningún operador en España que se sienta bien allá donde vayamos, pero tal vez en En áreas donde hay más antenas que un operador, la cobertura (y la velocidad) es generalmente mucho mayor.
Si queremos conocer de antemano la cobertura de un operador específico en una ciudad, calle o lugar específico de España, te mostraremos en esta guía cómo para comprobar la cobertura de los operadores móviles en redes LTE o 4G (actualmente la más rápida).

Para verificar el caso, utilizaremos la información proporcionada por los propios operadores (completar con mapas actualizados para cobertura 4G / LTE así como 3G) e información recopilada en el sitio de licencia gratuita Señal de apertura

LEA TAMBIÉN: Cómo verificar la cobertura 5G

Índice de artículos

1) Recubrimiento TIM

TIM tiene uno de los mejores puntos de cobertura en España, como se puede ver directamente en la página oficial -> Consultar cobertura TIM
TIM

El mapa ofrece la posibilidad de ingresar el nombre de la ciudad, calle o calle en la parte superior y verificar la cobertura TIM disponible haciendo clic en el botón Buscar
Si queremos saber el área de cobertura en la que nos encontramos, simplemente haga clic en el botón en forma de cruz junto al campo de búsqueda y deje que el navegador y el sitio determinen nuestra ubicación.
En esta página también podemos consultar la cobertura en función de la tecnología que nos interese: en la esquina superior derecha del mapa podemos elegir si queremos comprobar la cobertura en la red. 2G (más lento), online 3G, en línea 4G y en la nueva red 4GPLUS (lo más rápido).

2) Cobertura de Vodafone

Vodafone es sin duda un gran operador cuando se trata de cobertura nacional, ofreciendo velocidades muy altas incluso en ubicaciones alejadas de las grandes ciudades (donde de hecho podemos encontrar las conexiones más rápidas incluso para móviles).
Para verificar la cobertura con este operador, simplemente abra la página dedicada -> Consultar cobertura de Vodafone
Vodafone

En la sencilla ventana que veremos, simplemente ingrese el nombre de la ciudad o provincia en la que chequear y rastrear la cobertura registrada en el mapa.
Si estamos interesados ​​en redes más rápidas (4G es un 4G +), seleccionamos los botones apropiados para filtrar la cobertura en el mapa en función de la red que vamos a utilizar; si lo que buscamos es cobertura para 3G y 2G (redes más lentas), basta con pulsar los botones correspondientes para actualizar el mapa.

3) Cubierta WindTre

Con la fusión de Wind y 3, WindTre logra una excelente cobertura general en casi todos los países y ciudades de España, incluso si la disponibilidad 4G puede no estar disponible en ciudades menos conocidas o en áreas alejadas de las principales ciudades.
Puede consultar el área de cobertura de la señal de WindTre visitando el sitio web oficial -> Compruebe WindTre 3G y 4G

En el mapa (basado en Google Maps) podemos comprobar la cobertura de cada zona de España, utilizando también el campo de búsqueda para encontrar calles y direcciones. En la parte superior, podemos cambiar los diferentes tipos de redes compatibles haciendo clic en los botones 2G, 3G es un 4G LTE
La asociación entre los dos operadores mencionados también es visible en esta página, que es prácticamente idéntica a la página de control de cobertura 3: tendremos un mapa (basado en Google Maps) con el que será posible comprobar la cobertura en cada zona de España. , con varias tecnologías compatibles (botones 2G, 3G y 4G LTE a la izquierda de la tarjeta).

5) Verifique la cobertura global con Opensignal y nPerf

Si no confiamos en la mayoría de los datos proporcionados por los operadores individuales (que bien pueden ofrecer datos mucho más optimistas que los que realmente se ofrecen), podemos confiar en los mapas de cobertura que ofrece Señal abiertacompletamente independiente de los operadores telefónicos.
Para verificar la cobertura, necesitaremos instalar una aplicación especial para nuestro teléfono inteligente; Los enlaces de descarga se pueden encontrar aquí -> Señal de apertura (Android) y Señal de apertura (iOS).
Señal de apertura

Esto es posible en aplicaciones Opensignal desplazarse por google maps y verifique exactamente dónde se encuentran las antenas de los operadores y las celdas de cobertura individual que transmiten señales 2G, 3G o 4G LTE en cada calle y en todos los rincones de España (y del mundo).
Para usar la aplicación, simplemente ingrese la dirección o simplemente mueva el mapa y acerque la ciudad que queremos verificar.
Está listado para cada país o región que estamos buscando. Cobertura de la antena del operador local e intensidad de la señal (verde bueno, rojo malo); De esta manera, para cada área, podemos obtener la verdadera cobertura y velocidad del operador que se puede obtener en esa área en particular, así como un ranking de los mejores operadores (por velocidad o por ping).
También podemos realizar pruebas de velocidad personalmente en cualquier momento para ayudar a mejorar la precisión y la eficiencia de la aplicación, que se basa casi por completo en las calificaciones de los usuarios.

También con NPerf el mismo tipo de verificación se puede realizar en España y en cualquier parte del mundo.
Lmapa de cobertura 2G, 3G y 4G nPerfdisponible en este sitio, muestra para todos los operadores telefónicos españols (Tim, Wind and Tre, Vodafone y Ilíada), disponibilidad del servicio de transmisión de datos.
Mediante Aplicación nPerf, para Android es un iPhoneentonces se puede medir la velocidad de la red.

6. Conclusiones

Le mostramos herramientas específicas que se pueden utilizar para obtener un mapa de cobertura para un operador en particular, por lo que puede hacer una buena elección si queremos aceptar una nueva oferta o pasar de un operador a otro.

En otro artículo, también vimos mapas de cobertura Wi-Fi gratuitos en Españamuy útil para utilizar la conexión Wi-Fi gratuita proporcionada por agencias gubernamentales y empresas.
En otro post te explicamos en detalle velocidad de conexión del teléfono móvil: 3G (UMTS), HSPA, 4G (LTE)

LEA TAMBIÉN: ¿Qué operador de telefonía móvil tiene Internet 3G y 4G LTE más rápido?

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en [email protected].

Deja un comentario