Cómo acelerar Android en todos los teléfonos inteligentes

Todo lo que pueda hacer para acelerar Android en cualquier teléfono inteligente rooteado o no rooteado

Android rápido Millones de personas en todo el mundo utilizan smartphones Android, y aunque son de distintos fabricantes, es prácticamente el mismo sistema, con sus pros y sus contras en función de la versión instalada por el fabricante.
En los teléfonos inteligentes más caros, Android siempre es muy rápido, incluso con muchas aplicaciones y juegos, gracias al procesador de última generación y más de 4 GB de RAM.
Sin embargo, para muchos otros modelos más económicos, el problema de la ralentización es bastante normal y natural, especialmente después de varios meses de uso (¡pero créanme, algunos smartphones de gama alta también se ralentizan mucho después de unos años!).
Los usuarios deben saber que Android se ralentiza con el tiempo; es el uso de actualizaciones y aplicaciones instaladas que se hacen más grandes y pesadas.
Por lo tanto, es posible que tenga un problema con espacio de almacenamiento interno insuficiente, un problema con RAM insuficiente o un retraso persistente que incluso le impide usar la aplicación de Facebook sin problemas.
A continuación, hemos recopilado todo lo que podemos hacer. para acelerar Android con y sin rootpara acelerar cualquier tipo de dispositivo.

LEER TAMBIÉN: Si tiene un teléfono móvil lento, instale Android rápido sin demoras

Para mantener Android lo más rápido o lo más rápido posible en su antiguo teléfono móvil sin tener que rootearlo, es importante usarlo teniendo en cuenta estas pautas.
Con esto en mente, no solo podrá abrir aplicaciones en su teléfono inteligente más rápido, sino que también podrá extender la duración de la batería.

Acelera Android sin root

A continuación hemos recopilado todos los métodos que podemos utilizar en un smartphone sin derechos de root activos (la gran mayoría, ya que esta operación anulará la garantía).

uno) Descubra qué está ralentizando su dispositivo Android

Para ver exactamente qué está consumiendo recursos en un teléfono inteligente Android, podemos ir a Configuraciones -> tamaño de la memoria y presiona de nuevo tamaño de la memoria para averiguar qué aplicaciones están activas y ocupan RAM.
Tenga en cuenta que esta pantalla se puede encontrar en diferentes secciones de la configuración según el teléfono que esté utilizando.
Para controlar mejor la memoria, podemos leer el artículo sobre cómo liberar RAM en Android.
Si bien su efectividad puede ser limitada, App Booster se puede usar para optimizar la memoria y eliminar los procesos de Android.

2) Nunca llenamos nuestra memoria interna

El espacio de almacenamiento interno no debe confundirse con el espacio de la tarjeta SD, ya que es la memoria física donde el sistema Android almacena aplicaciones, datos y configuraciones.
En cada computadora, un disco lleno ralentizará indirectamente sus tareas, y esto también se aplica a los teléfonos Android, porque parte de la memoria se usa como caché aplicaciones y como lugar para instalar nuevas actualizaciones: si lo llenamos, ralentizará las cosas.
Al elegir un nuevo teléfono inteligente, tenemos en cuenta este aspecto: ahora solo nos esforzamos en modelos con al menos 64 GB de memoria interna
Dado que este es un problema común, hemos revisado al menos 4 artículos y tutoriales sobre:
– Libere espacio en la memoria de Android y la tarjeta SD
– Sobrevive desde Android con memoria interna completa o en el móvil
– Resuelve el problema de la falta de espacio en Android
– Liberar memoria en su teléfono inteligente: ¿qué eliminar?

3) Eliminar widgets innecesarios

Los widgets son una de las mejores funciones de Android, ya que te permiten rastrear ciertas funciones en una pantalla separada sin tener que abrir la aplicación cada vez.
Lamentablemente, sin embargo, los widgets son aplicaciones que se quedan permanentemente en la memoria, por lo que si tu teléfono móvil no es lo suficientemente potente, viejo o muy barato, es mejor no usarlos o usarlos lo menos posible: la batería y la RAM te lo agradecerán !

4) Desactivar animaciones de Android

Android también es agradable de ver gracias a los efectos de transición cuando abrimos una aplicación o nos movemos entre diferentes pantallas, pero estos efectos ocupan el procesador, la memoria y la batería.
En otro artículo, le mostramos cómo deshabilitar la animación de Android y efectos de transición para limitar la carga de trabajo y el consumo de batería.

cinco) Actualice su teléfono inteligente y sus aplicaciones

La actualización del teléfono debería aparecer como una notificación si está disponible; de ​​lo contrario, puede verse obligado a ir al menú. Configuraciones -> Acerca del teléfono y haciendo clic Actualizaciones del sistema (Este menú también se puede encontrar en otro lugar, según el modelo de su teléfono).
Actualizar el sistema operativo puede traer nuevas características, pero sobre todo, puede resolver los problemas relacionados con ralentizaciones y errores que encuentra el teléfono, especialmente si es nuevo (muchos problemas se descubren solo después de la venta).
Le animamos a leer nuestra guía sobre este tema. Cómo actualizar Android

6) Eliminar aplicaciones en segundo plano

La RAM en los teléfonos inteligentes baratos a menudo no es suficiente para manejar demasiadas aplicaciones abiertas o ejecutándose en segundo plano, lo que suele ser el caso en las aplicaciones modernas (permanecen en la memoria).
Por tanto, se recomienda eliminar aquellos que mantienen activos los procesos y ocupan más memoria, o alternativamente utilizar las herramientas proporcionadas por el teléfono para evitar iniciar y almacenar automáticamente aplicaciones demasiado pesadas en la memoria.
En otro artículo, podemos encontrar una guía sobre cómo administrar aplicaciones activas en Android, procesos y RAM del teléfono móvil.

7) Deshabilite o desinstale aplicaciones que no esté usando

Las aplicaciones descargadas que no esté utilizando deben eliminarse por completo.
Por eso, vimos en otro artículo una guía sobre cómo desinstalar completamente aplicaciones en Android.
Sin embargo, en los teléfonos inteligentes, es posible que no sea posible desinstalar aplicaciones patrocinadas o preinstaladas; En este caso, es mejor desactivar las aplicaciones innecesarias para que no se actualicen y ocupen memoria.

8) Salir de las aplicaciones de Google no utilizadas

Algunas aplicaciones de Google provocan ralentizaciones y un consumo excesivo de batería.
Para cada una de estas aplicaciones, es una buena idea ir a Configuración de la cuenta, seleccionar una dirección de correo electrónico y luego buscar y presionar la tecla Salir.
En particular:
– Hangouts, que se puede reemplazar con una aplicación de mensajería SMS alternativa para Android como Google Messenger.
– Google+, ahora una red social cerrada que consume memoria y energía.
– Google Voice Assistant, para el que escribimos una guía para desactivar las pestañas Ok Google, Now y la barra de búsqueda en Android.
En lo que respecta a las aplicaciones de Google, es mejor no apagarlas nunca porque pueden ser vitales para la forma en que otros trabajan.

nueve) Instala el encendedor

Las ralentizaciones más evidentes en los smartphones Android se pueden ver en el launcher: congelamientos, bloqueos y clics que aparecen cuando cambiamos de aplicación, cuando cambiamos de pestañas o cuando abrimos la barra de aplicaciones.
Si el lanzador proporcionado por el fabricante se ralentiza demasiado y los disparos ahora son demasiado visibles, recomendamos reemplazar el lanzador por uno más ligero, como Lanzador de césped
Alternativamente, recomendamos leer la guía de los mejores lanzadores de Android rápidos y ligeros.

diez) Restablecimiento de fábrica
Si todo falla y no desea cambiar a la solución raíz, puede intentar restaurar completamente su dispositivo.
Esto no es ideal porque se borran todos los datos, pero si tenemos una copia de seguridad de los datos de Android, es decir, libreta de direcciones y fotos, podemos hacerlo de forma segura sin perder nada.
Para hacer esto, vaya a Configuración> Sistema y use la función Restablecer o Restaurar Android.

LEER TAMBIÉN: 13 Tweak de Android para mejorar el rendimiento móvil

Acelerar Android rooteado

Si pudiéramos desbloquear root en un teléfono inteligente AndroidHay varias cosas que puede hacer para acelerar Android de manera más eficiente que usar un teléfono inteligente Android sin permisos.

uno) Instalar otra ROM

Puedes aligerar el sistema instalando una versión diferente de Android, adaptada a las capacidades de tu teléfono y, sobre todo, libre de aplicaciones innecesarias.
LineageOS, la mejor ROM de Android, es compatible con casi todos los modelos de teléfonos incluidos Samsung, LG, Huawei, etc. y es mucho más potente, más completo con todas las opciones y más fácil de instalar que las ROM que ofrecen los fabricantes.
Démosle una oportunidad, ¡no nos decepcionará!
Para instalarlo en su teléfono inteligente, le recomendamos leer el manual -> Instale CyanogenMod (LineageOS), la mejor ROM para Android, en su teléfono móvil.

2) Instala aplicaciones para mejorar tu teléfono

Existen muchas aplicaciones que requieren privilegios de root y que permiten a través de ellas bloquear aplicaciones innecesarias, congelarlas en memoria para que no consuman RAM, y utilizar la memoria de la tarjeta SD como memoria del sistema (más eficiente que en Android

Paisajismomuy eficaz para aumentar la duración de la batería de Android, que mantiene las aplicaciones no utilizadas en hibernación al liberar memoria.
Amplificador inteligente, la aplicación más eficiente para limpiar la RAM dejada por aplicaciones cerradas.
Link2SD para mover todas las aplicaciones a la tarjeta SD y liberar espacio en el almacenamiento interno si es muy limitado.
Juego universal de herramientas, un programa universal para optimizar tu smartphone Android en todos los aspectos para hacerlo más rápido.

LEER TAMBIÉN: 10 mejores trucos de Android con ROOT

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en [email protected].

Deja un comentario